PONENTES

Estos son los expositores que asisten al Congreso Nacional Guadalupano a 10 años de la magna celebración del 500 aniversario de las apariciones de la Santísima Virgen de Guadalupe 


SR. OBISPO ENGELBERTO POLINO SÁNCHEZ


Estudió la carrera de Contador Privado en el Instituto Técnico Secretarial "PAL" en Tala, Jalisco (1981-1984), y trabajó un año como Profesor Auxiliar en dicho Instituto (1984-1985). Estudió el Bachillerato, la Filosofía y la Teología en el Seminario Diocesano del Señor San José en Guadalajara, Jalisco (1985-1996).

El 26 de mayo de 1996 es ordenado Diácono por el Emmo. Card. D. Juan Sandoval Iñiguez, y designado para laborar como Miembro de la Pastoral del Trabajo y Auxiliar en la Capellanía de Nuestra Señora de la Aurora, en la Colonia Morelos (1996-1997).

El 1° de junio de 1997 es ordenado sacerdote por manos del Sr. Obispo Auxiliar D. Javier Navarro Rodríguez.

Es nombrado Vicario Parroquial de la Comunidad de San Antonio de Padua en la Colonia Moderna, e integrante de la Comisión Diocesana de Pastoral Social. En 1998 fue nombrado Asesor Diocesano de la Pastoral del Trabajo (1998- 2010). En agosto de 1999 es nombrado Párroco de Santa Elena de la Cruz (agosto de 1999 a marzo de 2011). En 2008 es nombrado Decano del Decanato de Zapopan Estadio, de donde posteriormente, sería Decano Suplente. En 2010 fue Coordinador Diocesano Pastoral Social. El 22 de marzo de 2011, es nombrado Párroco de San Bernardo, y se le encomienda sostener la obra social que inició su antecesor el Sr. Cura D. Pedro Castro Mendoza: El Asilo de ancianos Pro Dignidad Humana, A. C., el Centro de Rehabilitación de Adicciones Cristo Esperanza de Vida Nueva, A. C. y el Instituto Down de Occidente, A.C.. En 2014 fue nombrado Coordinador de Pastoral Social de la Provincia Eclesiástica de Guadalajara participando en la Primera Asamblea Eclesial Provincial con motivo del 150 Aniversario de la fundación de esta instancia (10-12 junio de 2015). En 2017 es elegido Decano del Decanato del Dulce Nombre de Jesús.

El 2 de febrero de 2018, el Santo Padre Francisco lo ha nombrado Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara, asignándole la Sede Titular de Vazari Didda . La Ordenación Episcopal fue realizada en una magna ceremonia en el Santuario de los Mártires el sábado 21 de abril de 2018, a las 11:00 a.m., por el Emmo. Sr. Cardenal D. José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara.

CANÓNIGO, MO NSEÑOR

DR. EDUARDO CHÁVEZ SÁNCHEZ

  • Doctor en Historia de la Iglesia por la Pontificia Universidad
  • Gregoriana de Roma, desde 1986,
  • Sacerdote Diocesano de la Arquidiócesis de México,
  • Postulador de la Causa de Canonización de San Juan Diego,
  • Cofundador y Director General del Instituto Superior de
  • Estudios Guadalupanos (ISEG) desde el 2003,
  • Catedrático de la Universidad Pontificia de México,
  • Canónigo de la Basílica de Guadalupe,
  • Canónigo Teólogo Magistral del Venerable Cabildo de la
  • Basílica de Guadalupe,
  • Asesor Cultural de la Basílica de Guadalupe,
  • Miembro de la Sociedad de Historia Eclesiástica Mexicana,
  • Miembro de los Caballeros de Colón,
  • Miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias
  • Históricas de Toledo, España,
  • Miembro de la Pontificia Academia Mariana Internacional (PAMI),
  • Fundador y Director General del Centro Cultural Nican Mopohua,
  • Fundador y Director General de la Academia Internacional
  • Guadalupana,
  • Conferencista y participante en diferentes Congresos
  • organizados por la Santa Sede: como la Pontificia Comisión para América Latina,
  • tel Pontificio Comité de las Ciencias Históricas,
  • la Pontificia Academia Mariana Internacional,
  • la Pontificia Academia del Volto di Cristo,
  • el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva
  • Evangelización,
  • la Pontificia Congregación para la Causa de los Santos, etc.
  • Encomendado y enviado (tanto por el Papa Francisco, de viva voz, como por el Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, con documento oficial), para seguir profundizando el Acontecimiento Guadalupano y proclamarlo en el mundo entero
  • Tiene más de 50 obras, la mayoría sobre el tema del
  • Acontecimiento Guadalupano
  • Ha dictado Conferencias y Cursos en importantes Instituciones como en la Universidad Pontificia de México; en la Universidad Intercontinental, en la Asociación Mexicana de Archivos y
  • Bibliotecas Privados; en la Sociedad Mexicana de Historia
  • Eclesiástica, entre muchas otras.

DR. FERNANDO OJEDA LLANES

Nacido en Mérida, Yucatán.

Contador Público con Maestría en Finanzas, especialidad de Ingeniería económica. Estudios de astronomía. Consultor de Empresas. Maestro de Posgrado en las Universidad Autónoma de Yucatán y Anáhuac.

La Academia Mariana Pontificia Internacional del Vaticano de Roma, Italia, lo nombró socio honorario Doctor Honoris Causa.

Durante más de 30 años ha investigado y estudiado el

Acontecimiento Guadalupano y la Imagen de la Virgen de

Guadalupe.

Debido a sus investigaciones y estudios fue nombrado por el Cardenal Norberto Rivera Carrera como miembro del Consejo Consultivo de Investigación Científica del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos.

Es representante en Mérida del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos.

Ha escrito ocho libros y publicado escritos especializados sobre sus investigaciones Guadalupanas en diversas revistas y periódicos de México y del extranjero.

Ha impartido conferencias en diversas ciudades de México, las Basílicas de Guadalupe de México y de Luján en Argentina, en la Universidad Pontificia de México y otras universidades tanto de México como del extranjero.

Ha impartido conferencias y recibido reconocimientos en Jerusalén y Belén Tierra Santa, en Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Estados Unidos, Italia, Polonia, El Vaticano en Roma, en la República del Salvador, en Alejandría Egipto, en Congresos mundiales y nacionales de reconocidas instituciones y Universidades.

Su descubrimiento de Música en la Imagen de la Virgen De Guadalupe ha sido catalogada como armonía perfecta.

Ha dado la vuelta al mundo a través de sus conferencias y de los prestigiados canales mundiales EWTN, Discovery Channel, National Geografic, History Chanel, Telemundo, Televisa, TV Azteca, Univisión, María Visión, Telesur y muchos más.