PEDIRÁN POR LOS OBISPOS Y SACERDOTES

11.09.2025
VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS EN EL TERCER HOMENAJE GUADALUPANO

  • Se realizará el sábado 20 de septiembre en la explanada Fray Antonio Alcalde, frente al Santuario Arquidiocesano de Nuestra Señora de Guadalupe.

La Arquidiócesis de Guadalajara llevará a cabo el próximo 20 de septiembre la celebración del Tercer Homenaje Guadalupano, dentro del Programa del Proyecto Global de Pastoral, y en el marco de la Novena Intercontinental Guadalupana, que tiene como objetivo preparar el camino espiritual para la conmemoración del 500 Aniversario de las Apariciones de la Virgen Santa María de Guadalupe en nuestra patria.

Para esta ocasión, y derivado que estamos celebrando el 50 Aniversario Sacerdotal del Eminentísimo Cardenal José Francisco Robles Ortega, la intención del Tercer Homenaje Guadalupano será el pedirle a la Virgen Santísima de Guadalupe por los Obispos y Sacerdotes, y por las Vocaciones Sacerdotales y Religiosas.

Será el propio Cardenal quien encabece la celebración de la Santa Misa, acompañado de Sacerdotes y religiosos de la Arquidiócesis de Guadalajara, en un evento que se espera la asistencia de centenares de feligreses para acompañar y felicitar a su Pastor por sus 50 años de vida sacerdotal.

Además, se tendrá la asistencia del Canónigo de la Basílica de Guadalupe, de la Ciudad de México, Monseñor Eduardo Chávez Sánchez, Teólogo Magistral Guadalupano y postulador de la Causa de Canonización de San Juan Diego, quien impartirá una conferencia guadalupana con el tema central del Mensajero de la Virgen rumbo al 2031.

Conforme al programa general, las actividades iniciarán a las cuatro de la tarde con el rezo del Santo Rosario y con dinámicas guadalupanas, que consisten en pintar imágenes de la Virgen de Guadalupe elaboradas de yeso; así como pintar y adornar con flores, pétalos y hojas dos lonas de más de seis metros de largo con la silueta de la Morenita del Tepeyac.

A las cinco de la tarde, iniciará oficialmente el Tercer Homenaje Guadalupano con la bienvenida e ingreso de banderas y estandartes de los organismos laicales y marianos participantes; entonación del Himno Nacional Mexicano e himnos guadalupanos.

Al término de los mismos, será la exposición de la Conferencia Magistral "El Modelo de San Juan Diego Rumbo al 2031" por parte de Monseñor Eduardo Chávez; Posteriormente vendrá la celebración de la Santa Misa por parte del Cardenal José Francisco Robles Ortega; para dar pie luego a una peregrinación al interior del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y ofrecerle un ramo de rosas y nuestros saludos.

Finalmente, se llevará a cabo una verbena popular, con juegos pirotécnicos, quema de castillo y la interpretación de canciones por parte del mariachi femenil guadalupano.

Cabe señalar que, además del objetivo principal de preparar el camino espiritual hacia el 500 Aniversario de las Apariciones de la Virgen de Guadalupe, se busca honrar con ello a Nuestra Madre; dar testimonio público de nuestra fe; combatir el ateísmo, que es cada vez mayor entre la población; promover la participación de los Organismos Laicales y Marianos de la Arquidiócesis de Guadalajara; y trabajar de manera conjunta y coordinada, Sacerdotes, religiosos y laicos, en los preparativos del Gran Festejo Guadalupano.